CUARTO





PRIMER PERÍODO
 
 NOVENA CLASE
ASIGNATURA DE DISEÑO

1.VIDEO DE REFLEXIÓN





2. COPIA LA SIGUIENTE IMAGEN, PÉGALA EN POWER POINT Y CON LAS HERRAMIENTAS DE DIBUJO ARMA EL DIBUJO






3. REALIZA EL MISMO DIBUJO CON PUNTOS O CUBOS
 



3. Ahora, entra a Quizizz picando en la siguiente imagen








4. Si te queda tiempo entra a tu class Dojo





Fin de la clase





 
 
 
 
 
 
OCTAVA CLASE
 
1. VIDEO DE REFLEXIÓN





2.  COPIAR EN EL CUADERNO
(dos puntos)



COORDENADAS CARTESIANAS


Un plano cartesiano es un sistema matemático y geométrico para localizar coordenadas a través de puntos en el espacio.

Consta de dos ejes: el eje horizontal (x) que también recibe el nombre de "ABSCISAS". Y el eje vertical (y) que también es denominado "ORDENADAS".

En el eje "x" del punto "cero" hacia la derecha: 
Tendremos números positivos, así: "+5" o "5". 

En el eje "x" del punto "cero" hacia la izquierda: 
Tendremos números negativos así: "-5"

En el eje "y" a partir del punto "cero" hacia arriba:
 tendremos números positivos "+5" ó "5" 

En el eje "y" a partir del punto "cero" hacia abajo:
negativo "-5".


3. AHORA A EJERCITARNOS

Explicación
 




3. Dibuja en el cuaderno el siguiente plano cartesiano y en él, localiza los siguientes puntos
(tres puntos)


Puntos en el plano cartesiano | CK-12 Foundation


5. Puntos Extra

Coordenadas en el primer cuadrante




Coordendas en el cuatro cuadrantes




6. CLASSDOJO






Fin de la clase







SÉPTIMA CLASE
INICIO TEMÁTICA DE DISEÑO


VIDEO DE REFLEXIÓN





1. Copiar en el cuaderno


EL PUNTO EN LA CUADRÍCULA

La cuadícula son líneas horizontales y verticales que se cruzan en un ángulo de 90 grados, el cruce de estas líneas generan unas coordenadas, en ellas, podemos localizar puntos de acuerdo a la  medida de la cuadrícula. Ejemplo: Dibuja en el cuaderno una cuadrícula así:




2. Ahora, realiza el siguiente dibujo en la cuadrícula que hiciste en tu cuaderno intentando localizar los puntos. 



3. ¿SABES QUE ES UN PLANO CARTESIANO?





4. Práctica el computador











5. CLASSDOJO






Fin de la clase








SEXTA CLASE 

1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. A PRACTICAR LA ESCRITURA




3. ESCRIBE LA SIGUIENTE CARTA EN MICROSOFT WORD





INSERTA EL SIGUIENTE FONDO




4. GUARDA TU CARTA EN DOCUMENTOS Y LUEGO SÚBELA A PADLET


6. CLASSDOJO






Fin de la clase
















QUINTA CLASE

1. VIDEO DE REFLEXIÓN


2. DIGITA EL SIGUIENTE TEXTO EN MICROSOFT WORD. RECUERDA COPIARLO CON LAS MAYÚSCULAS, SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y TILDES. 

DEBES USAR PARA EL TÍTULO NEGRILLA, TIPO DE FUENTE O LETRA ARIAL TAMAÑO 14. 

PARA EL RESTO DEL TEXTO FUENTE O LETRA ARIAL, EN MINÚSCULAS, SIN NEGRILLA, TAMAÑO 14.



3. UNA VEZ DIGITADO EL TEXTO EN WORD, SELECCIONALO, COPIALO Y PÉGALO EN LA OPCIÓN DE TEXTO PROPIO EN MECANOGRAFÍA ONLINE. DIGITALO Y CUANDO TENGAS EL RESULTADO IMPRIME PANTALLA Y PÉGALO EN EL MISMO DOCUMETO DE WORD QUE TIENES ABIERTO.



4. VUELVE A COPIAR EL TEXTO DIGITADO EN WORD Y PÉGALO EN EL TRADUCTOR DE GOOGLE PARA QUE QUEDE EN INGLÉS. LUEGO DE TRADUCIDO DEBERÁS COPIARLO EN EL CUADERNO Y PRESENTARLO A LA PROFESORA DE INGLÉS QUIÉN APROBARÁ O DESAPROBARÁ TU TRABAJO.





6. CLASSDOJO






Fin de la clase









CUARTA CLASE 2.025


1. VIDEO DE REFLEXIÓN




2. A ESCRIBIR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ PALABRAS



 
3. ENTRA A LA SIGUIENTE PÁGINA, EN ELLA APARECEN MUCHOS CUENTOS. TÚ VAS A SELECCIONAR 3 DE ELLOS, LOS VAS A LEER, COPIAR Y LUEGO PEGAR EN MICROSOFT WORD.




4. DE LOS TRES CUENTOS QUE COPIASTE Y PEGASTE, VAS A BUSCAR EN GOOGLE LA IMAGEN DEL CUENTO Y LA VAS A PEGAR EN EL MISMO ARCHIVO DE MICROSOFT WORD.


ACCESO GOOGLE


5. EN EL MISMO ARCHIVO DE MICROSOFT WORD,
COPIA LOS DIAS DE LA SEMANA EN ORDEN. ACÁ TE LOS DEJO EN DESORDEN:

Días de la semana


Jueves

Sábado

Martes

Domingo

Lunes

Viernes

Miércoles



6. CLASSDOJO






Fin de la clase










TERCERA CLASE 2.025


1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. A ESCRIBIR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ







3. EJERCICIO # 1 EVALUABLE EN MICROSOFT WORD






4. CREACIÓN DE CARPETA PARA GUARDAR ARCHIVOS EN EL COMPUTADOR





5. CLASSDOJO






Fin de la clase





SEGUNDA CLASE 2.025


1. VIDEO DE REFLEXIÓN




2. INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WORD



3. EJERCICIO EN MICROSOFT WORD

Escribir en el cuaderno las siguientes herramientas:

MENÚ DE INICIO

Submenú FUENTE

Tipo de letra
Tamaño de fuente
Negrita
Cursiva
Subrayado
Tachado
Resaltar tecto
Color de fuente
Aumentar tamaño
Disminuir tamaño
Cambiar Mayúsculas y minúsculas




4. APLICAR LOS COMANDOS APRENDIDOS EN EL SIGUIENTE TEXTO

Copia el siguiente texto y pégalo en un documento de Microsoft Word, luego, cambialo deacuerdo a las siguientes indicaciones:

1. Tipo de letra: Tahoma

2. Tamaño de fuente: 16

3. Título en Negrita

4. Primeros dos renglones en cursiva

5. Renglón 3 y 4 subrayado

6. Renglón 5 y 6 tachado

7. Renglón 7 Resaltado de color azul claro

8. Renglón 8 color de tecto verde claro

9. Renglón 9 cambiar deminúculas a mayúsculas


Agua ¿Dónde vas?

Agua, ¿dónde vas?

Riendo voy por el río a las orillas del mar.

Mar, ¿adónde vas?

Río arriba voy buscando fuente donde descansar.

Chopo, y tú ¿qué harás?

No quiero decirte nada. Yo…, ¡temblar!

¿Qué deseo, qué no deseo, por el río y por la mar?

Cuatro pájaros sin rumbo en el alto chopo están.



5. INTRODUCCIÓN A CLASSDOJO




6. SUBIR EL TRABAJO REALIZADO A CLASSDOJO



Fin de la clase








PRIMERA CLASE 2.025


1. VIDEO DE SENSIBILIZACIÓN








2 VIDEO SOBRE LAS NORMAS DEL AULA DE INFORMÁTICA 3





3. COPIAR EN EL CUADERNO LA DIRECCIÓN DE LA PÁGINA DE DISEÑO





B. Los Indicadores de logro del Primer Período


1. Establece juicios de valor, secuencias de puntos, polaridad y composiciones.

2. Identifica y analiza elementos de la línea como: el espesor, la longitud, la dirección con respecto a la página, la forma (recta o curva), el color y la cantidad.

3. Desarrolla adecuadamente los ejercicios realizados en clase y las tareas de casa.

4. Manifiesta actitud respetuosa por sus trabajos y los de sus compañeros.



C.   Útiles a utilizar en 2.025

Cuaderno de 50 hojas, ó cuaderno usado que le hayan sobrado hojas del año pasado.

Colores de mina gruesa.

Tajalápiz de tanquecito para no botar desperdicios.

Borrador ojalá de miga de pan.

regla o escuadra pequeña.

Opcional: Mouse, Memoria USB.





D. Copiar en el cuaderno


LA CUADRÍCULA

Son líneas horizontales y verticales que se cruzan en un ángulo de 90 grados, el cruce de estas líneas generan unas coordenadas. Dibuja en el cuaderno una cuadrícula así:

Ejemplo.




Ahora, realiza el siguiente dibujo en la cuadrícula que hiciste en tu cuaderno intentando seguir el mismo número de cuadros y las mismas direcciones. 






E. Práctica el computador











6. JUEGO DE NÚMEROS

A.



B.



6. INTRODUCCIÓN A CLASSDOJO





Fin de la clase