CUARTO



DISEÑO E INFORMÁTICA






1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. DIBUJAR EN EL CUADERNO PASO A PASO


3. COLOREAR MÓDULOS 







4. AHORA COLOREA EN LA MISMA APLICACIÓN EL SIGUIENTE DIBUJO

MUJERES

2 PUNTOS




HOMBRES

2 PUNTOS























1. VIDEO DE REFLEXIÓN




2. DIBUJEMOS CON CUADRÍCULA EN EL CUADERNO. DEBES ESCRIBIR LA PALABRA DISEÑANDO UTILIZANDO LA PLANTILLA DE LETRAS QUE TE DEJO A CONTINUACIÓN



PARA RECLAMAR 3 PUNTOS, LAS 3 PRIMERAS LETRAS DEBEN TENER COLORES PRIMARIOS, LAS SIGUIENTES 3 SECUNDARIOS Y LAS ÚLTIMAS 3 TERCIRIOS MEZCLADOS

NO SE VALE PARA SECUNDARIOS Y TERCIARIOS COLOREAR DIRECTAMENTE, DEBEN SER MEZCLADOS. 




3. POR UN PUNTO MÁS, REPRODUCE EL PERSONAJE ARRASTRANDO CUADROS





4. POR EL QUINTO PUNTO DE LA CLASE
ORDENA LOS COLORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS, TERCIARIOS, FRÍOS Y CALIENTES, DEBES SACAR 10 DE 10





















1 VIDEO DE REFLEXIÓN



2. DIBUJEMOS





3. ¿Qué es el color?



4. EL CÍRCULO CROMÁTICO



5. AHORA A EVALUAR LO APRENDIDO













1. VIDEO DE REFLEXIÓN




2. DIBUJEMOS PASO A PASO EN LA CUADRÍCULA DEL CUADERNO






3. ELABORA UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL TEMA DEL SISTEMA SOLAR UTILIZANDO HIPERVÍNCULOS, GIFS Y ANIMACIONES.

imagenes para la presentación


























Textos de cada diapositiva

El Sol
El Sol es la estrella central de nuestro sistema solar, una esfera masiva de hidrógeno y helio en estado de plasma que genera su propia energía a través de la fusión nuclear.


Mercurio
Mercurio es el planeta más pequeño del sistema solar, el más cercano al Sol y un mundo rocoso con una superficie llena de cráteres. Es un planeta denso con un gran núcleo de hierro, que experimenta temperaturas extremas, desde muy bajas por la noche hasta extremadamente altas durante el día. 


Venus
Venus es el segundo planeta desde el Sol y nuestro vecino más cercano, conocido como el planeta más caliente del sistema solar debido a su densa atmósfera de dióxido de carbono y nubes de ácido sulfúrico, que atrapan el calor en un efecto invernadero.


La Tierra
La Tierra es un planeta rocoso, el quinto más grande y el tercero más cercano al Sol en nuestro sistema solar, y se caracteriza por ser el único lugar conocido en el universo donde existe vida. Tiene una superficie sólida con diversas formas geográficas, está cubierta mayoritariamente por agua, y posee una atmósfera rica en nitrógeno y oxígeno que permite la vida. 



Marte
Marte es el cuarto planeta desde el Sol y es conocido como el "planeta rojo" por el óxido de hierro en su superficie rocosa. Es un planeta frío, con una atmósfera tenue compuesta principalmente de dióxido de carbono y sujeto a violentas tormentas de polvo.



Júpiter
Júpiter es el quinto planeta y el más grande de nuestro sistema solar, un gigante gaseoso compuesto principalmente de hidrógeno y helio, sin una superficie sólida. Es conocido por su intensa actividad atmosférica, caracterizada por bandas de nubes, vientos huracanados y la Gran Mancha Roja, una tormenta de larga duración. 




Saturno
Saturno es un planeta gigante gaseoso, el sexto desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar, famoso por su impresionante sistema de anillos compuesto principalmente de hielo y roca. Es el menos denso de todos los planetas y, a pesar de su tamaño, su densidad es menor que la del agua. 



Urano
Urano es un gigante de hielo, el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del sistema solar, caracterizado por su color azulado y una rotación casi completamente inclinada. Está compuesto principalmente de agua, amoníaco y metano en estado sólido, con una atmósfera de hidrógeno, helio y metano.



Neptuno
Neptuno es el octavo planeta y el más lejano del Sol, conocido como un "gigante de hielo" por estar compuesto de agua, amoníaco y metano. Es famoso por su intenso color azul, sus vientos ultrarrápidos y violentas tormentas.





4. CLASSDOJO







1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. DIBUJA PASO A PASO EN LA CUADRÍCULA



3. EVALUACIÓN

CON HIPERVINCULOS VAMOS A CREAR UNA PRESENTACIÓN EN DONDE EN LA PRIMERA DIAPOSITIVA APAREZCAN LOS 6 EQUIPOS SURAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL Y EL SÉTIMO QUE VA A REPECHAJE CADA UNO CON SU RESPECTIVA BANDERA.
EN LAS 7 SIGUIENTES DIAPOSITIVAS DEBERA ESTAR LA FOTO DE CADA UNA DE LAS SELECCIONES CON EL PUESTO EN EL QUE QUEDARON RN LAS ELIMINATORIAS.

ESTADIO DE FONDO



ESCUDO ARGENTINA


ESCUDO ECUADOR



ESCUDO COLOMBIA



ESCUDO URUGUAY



ESCUDO BRASIL



ESCUDO PARAGUAY



ESCUDO BOLIVIA



ARGENTINA

ECUADOR


COLOMBIA



URUGUAY


BRASIL



PARAGUAY



BOLIVIA
















6. CLASSDOJO















1. VIDEO DE REFLEXIÓN




2. DIBUJEMOS PASO A PASO OTRO EFECTO ÓPTICO EN 3D


(RECLAMA 2 PUNTOS POR TU TRABAJO)







3. DISEÑA CON LO QUE HAS APRENDIDO SOBRE LOS HIPERVÍNCULOS, UN JUEGO PARA QUE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR RELACIONEN LAS VOCALES CON PALABRAS QUE EMPIECEN POR ELLAS.
EJEMPLO

(RECLAMA 5 PUNTOS SI LO HACES TU SOLO)






6. CLASSDOJO












SEGUNDA CLASE TERCER PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN







2. LA A EN LETRA TÉCNICA



3. SIGAMOS CON NUESTRO TEMA DE HIPERVÍNCULOS




5. ELABORA TU PROPIO JUEGO EN POWER POINT.





6. CLASSDOJO





















1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. DIBUJEMOS PASO A PASO 
UN MÓDULO DE DISEÑO




3. APRENDAMOS A COMBINAR DIAPOSITIVAS DE POWER POINT CON TEXTOS DE MICROSOFT WORD



4. AHORA INVESTIGUEMOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL SOBRE EL TEMA DE HOY: EQUIPOS DE FUTBOL.


5. EN GEMINI A.I. AVERIGUA LA HISTORIA DE 3 EQUIPOS DE FUTBOL DE TU PREFERENCIA. ESCRIBE ASÍ POR EJEMPLO:

HISTORIA DEL EQUIPO DE FUTBOL REAL MADRID.

LO QUE TE CUENTE A I.A. COPIALO Y PÉGALO EN UN DOCUEMNTO DE WORD.

LUEGO, HAZ LO MISMO CON LOS OTROS DOS EQUIPOS.

6. AHORA, EN GOOGLE IMÁGENES, BUSCA UNA FOTOGRAFÍA  DE LOS 3 EQUIPOS COPIA CADA UNA Y PÉGALAS TAMBIEN CADA UNA EN UNA DIAPOSITIVA DIFERENTE DE POWER POINT




7. POR ÚLTIMO PON UN HIPERVÍNCULO EN EL TÍTULO QUE HAGAS. ENLA DIAPOSITIVA DEL NOMBRE DEL EQUIPO.











































INFORMÁTICA Y DISEÑO



DECIMO SEGUNDA CLASE DEL SEGUNDO PERÍODO




2. DIBUIJAR CON LÍNEAS UNA FORMA TRIDIMENSIONAL





3. Dibujar en Power Point


Ahora súbelo a la galeria de tu curso siguiendo éstos pasos:


Paso 1
Introduce el código que te mostrará el profesor

Paso 2
Escibe tu nombre y primer apellido

Paso 3
Espera a que todos se hayan conectado

Paso 4
Cuando el profesor de inicio a la actividad debes publicar tu dibujo en el tablero colaborativo

Paso 5
Debes subir la imagen del archivo del tren hecho en power point pinchando en el icono de la flecha hacia arriba, lo buscas donde lo guardaste

Paso 6
Da click en la flecha azul


4. Ahora a programar en Scratch Junior






CLASSDOJO







 

DECIMOPRIMERA CLASE SEGUNDO PERÍODO
 
1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. EJERCITA EL CONCEPTO DE LA FORMA DIBUJANDO EN EL CUADERNO EL SIGUIENTE DIBUJO






3. EJERCITATE EN PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN. Saca una captura de pantalla del resultado final de los dos juegos y súbelas a tu Class Dojo 



4. Ahora empezaremos a aprender a programar en Scratch Junior. (Miremos el siguiente Video)





CLASSDOJO







 

DÉCIMA CLASE SEGUNDO PERÍODO
 
1. VIDEO DE REFLEXIÓN





2. Ahora, entra a Quizizz picando en la siguiente imagen



3. Realiza en Power Point los siguientes dibujos utilizando polígonos






4. Realiza en Power Point un dibujo inventado por tí utilizando polígonos.





Class Dojo



Fin de la clase






NOVENA CLASE SEGUNDO PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN





2. RESUELVE

MISIÓN PARA EL CUADERNO




Class Dojo



Fin de la clase







OCTAVA CLASE SEGUNDO PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN






2. AHORA CONCENTRATE

A.


B.



C.


D.


E.



F.


G.


H.




Class Dojo



Fin de la clase














SÉPTIMA CLASE SEGUNDO PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN





2. REPASEMOS WORD



PRÁCTICA # 1





3. DESAFÍA TUS HABILIDADES DE ESCRITURA EN QUIZIZZ CONCURSANDO CON TUS COMPAÑEROS 






4. SI TE QUEDA TIEMPO DISFRUTA TU PREMIO JUGANDO EN CLASSDOJO


Class Dojo



Fin de la clase








QUINTA CLASE SEGUNDO PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. ¿CÓMO INSERTAR UNA IMAGEN DENTRO DE OTRA IMAGEN?







3. TRABAJO EN WORDPAD

* PRIMERO: ESCRIBE EN LETRAS MAYÚSCULAS TU NOMBRE COMPLETO

* SEGUNDO: ESCRIBE DEBAJO DEL NOMBRE TU CURSO

* TERCERO: ESCRIBE DEBAJO DEL CURSO LA ASIGNATURA: INFODISEÑO

* CUARTO: COPIA Y PEGA LA SIGUIENTE IMAGEN:


* QUINTO: COPIA Y PEGA LA SIGUIENTE IMAGEN.



* SEXTO: DIGITA EN LETRA minúsculas
EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

"La ardilla y el nido"
"Una ardilla pequeña buscaba un nido. Subió a un árbol alto. Vi una rama y dijo, '¡Este es mi nuevo hogar!' La ardilla recolectó hojas y ramas. Después de mucho trabajo, hizo un nido cómodo. Ahora, podía dormir tranquila en su nuevo hogar."

* SÉPTIMO: DEBAJO DEL CUENTO DIBUJA UN CORAZÓN, UNA ESTRELLA Y UN CÍRCULO CON IMAGEN POR DENTRO SEGÚN LO EXPLICADO DE ARDILLAS.



4. SI TE QUEDA TIEMPO DISFRUTA TU PREMIO JUGANDO EN CLASSDOJO


Class Dojo



Fin de la clase







CUARTA CLASE SEGUNDO PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN





2. REPASO MENÚ INICIO, MICROSOFT WORD








3. MENÚ INSERTAR





4. EVALUACIÓN, ELEMENTOS BÁSICOS DE MICROSOFT WORD






5. Si te queda tiempo entra a tu class Dojo






Fin de la clase













TERCERA CLASE SEGUNDO PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. CONTINUAMOS CON EL MENÚ INSERTAR, PERO AHORA INSERTAREMOS UN WORDART DE JERARQUÍA. ESCUCHA LA EXPLICACIÓN



3. AHORA PRACTICA EN TU COMPUTADOR ELABORANDO UN WORDART DE JERARQUÍA ASÍ:





3. UNA VEZ TERMINES EL HORARIO DEBES GUARDAR EL DOCUMENTO CON EL NOMBRE JERARQUÍA Y TU CURSO, PARA POSTERIORMENTE SUBIRLO A TU PLATAFORMA DE CLASS DOJO.







Fin de la clase











SEGUNDA CLASE DEL 2o. PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. ESCUCHA LA EXPLICACIÓN DE TU PROFESOR, ABRE MICROSOFT WORD EN EL MENÚ INSERTAR, LUEGO DESCARGA DE GOOGLE IMÁGENES UN HORARIO EN BLANCO, INSERTALO Y POR ÚLTIMO LLÉNALO CON LA HERRAMIENTA DE INSERCIÓN DE TEXTO.


3. UNA VEZ TERMINES EL HORARIO DEBES GUARDAR EL DOCUMENTO CON EL NOMBRE HORARIO Y TU CURSO, PARA POSTERIORMENTE SUBIRLO A TU PLATAFORMA DE CLASS DOJO.







Fin de la clase













PRIMERA CLASE II PERÍODO

1. VIDEO DE REFLEXIÓN




2. EXPLICACIÓN DE MENÚ INSERTAR DE MICROSOFT WORD
(PORTADA, IMÁGENES Y SMARTART)



3. EJERCICIO: COPIAR EN EL CUADERNO
(2 PUNTOS)

Menú Insertar en Microsoft Word 

Contiene opciones para añadir diversos elementos a un documento, como imágenes, tablas, formas, encabezados, pies de página, números de página y más. Permite insertar texto, fechas, horas y objetos de otros programas.

opciones más comunes:

Imágenes: Permite insertar imágenes desde archivo, imágenes en línea, o imágenes prediseñadas.

Tablas: Permite crear tablas con un número determinado de filas y columnas, o convertir texto en tabla.

Formas: Permite insertar formas geométricas y conectores para crear diagramas o ilustraciones.

Encabezados y pies de página: Permite agregar encabezados y pies de página a las páginas de un documento.

Números de página: Permite agregar números de página en la parte superior o inferior de las páginas.

Cuadros de texto: Permite insertar cuadros de texto donde se puede escribir texto y luego mover o redimensionar.

Fecha y hora: Permite insertar la fecha y hora actuales en el documento.

Tabla de contenido: Permite crear una tabla de contenido automáticamente basada en los encabezados de un documento.

Hipervínculos: Permite insertar hipervínculos a otras páginas web o documentos.

WordArt: Permite insertar texto artístico con efectos visuales.

SmartArt: Permite insertar gráficos visuales para representar ideas o procesos.

4. EJERCICIO EN EL ORDENADOR
(3 PUNTOS)

1. Insertar la portada del tren del metro

2. Introducir el año, título y datos personales

3. Insertar 6 imágenes descargadas de google de diferentes trenes que van a llegar al metro de Bogotá.



5. Si te queda tiempo entra a tu class Dojo






Fin de la clase










PRIMER PERÍODO
 
ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN
 
 
 
1. VIDEO DE REFLEXIÓN
 Pequeñas historias de Bluey | PARTE 1 & 2 | Bluey Español Canal Oficial
 
 


2. A continuación debes pinchar en la siguiente imagen y realizar al menos 5 ejercicios de escritura. (Cada 2 niveles tendrán un punto)




 
2. Luego de ejercitar tu escritura deberás dibujar en tablas de power point, cada una en una diapositiva nueva los siguientes dibujos coloreándolos de los colores que tu quieras.















dojo de clase




Fin de la clase
 
 
 
 
 
 
 DÉCIMA CLASE
ASIGNATURA DE DISEÑO

 1. VIDEO DE REFLEXIÓN


 
 2.  DE ACUERDO AL VIDEO QUE ACABAMOS DE VER DEBES:

* ABRIR POWER POINT.
*ELABORAR UNA TABLA DE 5 COLUMNAS Y 5 FILAS.
 
* ESCRIBIR UNA PALABRA EN CADA CASILLA PARA UN TOTAL DE 25 PALABRAS QUE TENGAN QUE VER CON LA TEMÁTICA DEL VIDEO.
 
* POR ÚLTIMO DECORA LA TABLA.

EJEMPLO

3. AHORA DE IGUAL FORMA EN POWER POINT REALIZA EL SIGUIENTE DIBUJO EN UNA TABLA DE 22 POR 22.
 
Truco para dibujar a Winnie Pooh Pixel Art | Dibujos fáciles


4. Si te queda tiempo entra a tu class Dojo





Fin de la clase





 
 
 
 NOVENA CLASE
ASIGNATURA DE DISEÑO

1.VIDEO DE REFLEXIÓN





2. COPIA LA SIGUIENTE IMAGEN, PÉGALA EN POWER POINT Y CON LAS HERRAMIENTAS DE DIBUJO ARMA EL DIBUJO






3. REALIZA EL MISMO DIBUJO CON PUNTOS O CUBOS
 



3. Ahora, entra a Quizizz picando en la siguiente imagen








4. Si te queda tiempo entra a tu class Dojo





Fin de la clase





 
 
 
 
 
 
OCTAVA CLASE
 
1. VIDEO DE REFLEXIÓN





2.  COPIAR EN EL CUADERNO
(dos puntos)



COORDENADAS CARTESIANAS


Un plano cartesiano es un sistema matemático y geométrico para localizar coordenadas a través de puntos en el espacio.

Consta de dos ejes: el eje horizontal (x) que también recibe el nombre de "ABSCISAS". Y el eje vertical (y) que también es denominado "ORDENADAS".

En el eje "x" del punto "cero" hacia la derecha: 
Tendremos números positivos, así: "+5" o "5". 

En el eje "x" del punto "cero" hacia la izquierda: 
Tendremos números negativos así: "-5"

En el eje "y" a partir del punto "cero" hacia arriba:
 tendremos números positivos "+5" ó "5" 

En el eje "y" a partir del punto "cero" hacia abajo:
negativo "-5".


3. AHORA A EJERCITARNOS

Explicación
 




3. Dibuja en el cuaderno el siguiente plano cartesiano y en él, localiza los siguientes puntos
(tres puntos)


Puntos en el plano cartesiano | CK-12 Foundation


5. Puntos Extra

Coordenadas en el primer cuadrante




Coordendas en el cuatro cuadrantes




6. CLASSDOJO






Fin de la clase







SÉPTIMA CLASE
INICIO TEMÁTICA DE DISEÑO


VIDEO DE REFLEXIÓN





1. Copiar en el cuaderno


EL PUNTO EN LA CUADRÍCULA

La cuadícula son líneas horizontales y verticales que se cruzan en un ángulo de 90 grados, el cruce de estas líneas generan unas coordenadas, en ellas, podemos localizar puntos de acuerdo a la  medida de la cuadrícula. Ejemplo: Dibuja en el cuaderno una cuadrícula así:




2. Ahora, realiza el siguiente dibujo en la cuadrícula que hiciste en tu cuaderno intentando localizar los puntos. 



3. ¿SABES QUE ES UN PLANO CARTESIANO?





4. Práctica el computador











5. CLASSDOJO






Fin de la clase








SEXTA CLASE 

1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. A PRACTICAR LA ESCRITURA




3. ESCRIBE LA SIGUIENTE CARTA EN MICROSOFT WORD





INSERTA EL SIGUIENTE FONDO




4. GUARDA TU CARTA EN DOCUMENTOS Y LUEGO SÚBELA A PADLET


6. CLASSDOJO






Fin de la clase
















QUINTA CLASE

1. VIDEO DE REFLEXIÓN


2. DIGITA EL SIGUIENTE TEXTO EN MICROSOFT WORD. RECUERDA COPIARLO CON LAS MAYÚSCULAS, SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y TILDES. 

DEBES USAR PARA EL TÍTULO NEGRILLA, TIPO DE FUENTE O LETRA ARIAL TAMAÑO 14. 

PARA EL RESTO DEL TEXTO FUENTE O LETRA ARIAL, EN MINÚSCULAS, SIN NEGRILLA, TAMAÑO 14.



3. UNA VEZ DIGITADO EL TEXTO EN WORD, SELECCIONALO, COPIALO Y PÉGALO EN LA OPCIÓN DE TEXTO PROPIO EN MECANOGRAFÍA ONLINE. DIGITALO Y CUANDO TENGAS EL RESULTADO IMPRIME PANTALLA Y PÉGALO EN EL MISMO DOCUMETO DE WORD QUE TIENES ABIERTO.



4. VUELVE A COPIAR EL TEXTO DIGITADO EN WORD Y PÉGALO EN EL TRADUCTOR DE GOOGLE PARA QUE QUEDE EN INGLÉS. LUEGO DE TRADUCIDO DEBERÁS COPIARLO EN EL CUADERNO Y PRESENTARLO A LA PROFESORA DE INGLÉS QUIÉN APROBARÁ O DESAPROBARÁ TU TRABAJO.





6. CLASSDOJO






Fin de la clase









CUARTA CLASE 2.025


1. VIDEO DE REFLEXIÓN




2. A ESCRIBIR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ PALABRAS



 
3. ENTRA A LA SIGUIENTE PÁGINA, EN ELLA APARECEN MUCHOS CUENTOS. TÚ VAS A SELECCIONAR 3 DE ELLOS, LOS VAS A LEER, COPIAR Y LUEGO PEGAR EN MICROSOFT WORD.




4. DE LOS TRES CUENTOS QUE COPIASTE Y PEGASTE, VAS A BUSCAR EN GOOGLE LA IMAGEN DEL CUENTO Y LA VAS A PEGAR EN EL MISMO ARCHIVO DE MICROSOFT WORD.


ACCESO GOOGLE


5. EN EL MISMO ARCHIVO DE MICROSOFT WORD,
COPIA LOS DIAS DE LA SEMANA EN ORDEN. ACÁ TE LOS DEJO EN DESORDEN:

Días de la semana


Jueves

Sábado

Martes

Domingo

Lunes

Viernes

Miércoles



6. CLASSDOJO






Fin de la clase










TERCERA CLASE 2.025


1. VIDEO DE REFLEXIÓN



2. A ESCRIBIR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ







3. EJERCICIO # 1 EVALUABLE EN MICROSOFT WORD






4. CREACIÓN DE CARPETA PARA GUARDAR ARCHIVOS EN EL COMPUTADOR





5. CLASSDOJO






Fin de la clase





SEGUNDA CLASE 2.025


1. VIDEO DE REFLEXIÓN




2. INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WORD



3. EJERCICIO EN MICROSOFT WORD

Escribir en el cuaderno las siguientes herramientas:

MENÚ DE INICIO

Submenú FUENTE

Tipo de letra
Tamaño de fuente
Negrita
Cursiva
Subrayado
Tachado
Resaltar tecto
Color de fuente
Aumentar tamaño
Disminuir tamaño
Cambiar Mayúsculas y minúsculas




4. APLICAR LOS COMANDOS APRENDIDOS EN EL SIGUIENTE TEXTO

Copia el siguiente texto y pégalo en un documento de Microsoft Word, luego, cambialo deacuerdo a las siguientes indicaciones:

1. Tipo de letra: Tahoma

2. Tamaño de fuente: 16

3. Título en Negrita

4. Primeros dos renglones en cursiva

5. Renglón 3 y 4 subrayado

6. Renglón 5 y 6 tachado

7. Renglón 7 Resaltado de color azul claro

8. Renglón 8 color de tecto verde claro

9. Renglón 9 cambiar deminúculas a mayúsculas


Agua ¿Dónde vas?

Agua, ¿dónde vas?

Riendo voy por el río a las orillas del mar.

Mar, ¿adónde vas?

Río arriba voy buscando fuente donde descansar.

Chopo, y tú ¿qué harás?

No quiero decirte nada. Yo…, ¡temblar!

¿Qué deseo, qué no deseo, por el río y por la mar?

Cuatro pájaros sin rumbo en el alto chopo están.



5. INTRODUCCIÓN A CLASSDOJO




6. SUBIR EL TRABAJO REALIZADO A CLASSDOJO



Fin de la clase








PRIMERA CLASE 2.025


1. VIDEO DE SENSIBILIZACIÓN








2 VIDEO SOBRE LAS NORMAS DEL AULA DE INFORMÁTICA 3





3. COPIAR EN EL CUADERNO LA DIRECCIÓN DE LA PÁGINA DE DISEÑO





B. Los Indicadores de logro del Primer Período


1. Establece juicios de valor, secuencias de puntos, polaridad y composiciones.

2. Identifica y analiza elementos de la línea como: el espesor, la longitud, la dirección con respecto a la página, la forma (recta o curva), el color y la cantidad.

3. Desarrolla adecuadamente los ejercicios realizados en clase y las tareas de casa.

4. Manifiesta actitud respetuosa por sus trabajos y los de sus compañeros.



C.   Útiles a utilizar en 2.025

Cuaderno de 50 hojas, ó cuaderno usado que le hayan sobrado hojas del año pasado.

Colores de mina gruesa.

Tajalápiz de tanquecito para no botar desperdicios.

Borrador ojalá de miga de pan.

regla o escuadra pequeña.

Opcional: Mouse, Memoria USB.





D. Copiar en el cuaderno


LA CUADRÍCULA

Son líneas horizontales y verticales que se cruzan en un ángulo de 90 grados, el cruce de estas líneas generan unas coordenadas. Dibuja en el cuaderno una cuadrícula así:

Ejemplo.




Ahora, realiza el siguiente dibujo en la cuadrícula que hiciste en tu cuaderno intentando seguir el mismo número de cuadros y las mismas direcciones. 






E. Práctica el computador











6. JUEGO DE NÚMEROS

A.



B.



6. INTRODUCCIÓN A CLASSDOJO





Fin de la clase